Se desarrolló una herramienta para estimar el riesgo a plagas y enfermedades del café a través del “IHR-Café”. La herramienta permite el registro de datos de parcelas tanto offline y online ya sea desde un navegador WEB o desde un dispositivo móvil. La siguiente imagen muestra la arquitectura para estimar el riesgo, la cual está integrada por 4 módulos.

Fig. 1.- Arquitectura de la herramienta

Módulo 1: Registro de datos

La recolección de información puede realizarse ya sea a través de un navegador WEB o una aplicación móvil para Android, asimismo, se puede realizar sin acceso a internet y enviar la información registrada a la base de datos central cuando se tenga acceso a Internet. 

Para el desarrollo de la herramienta se usó el software Kobootolbox que ofrece un conjunto de servicios para la recolección de datos requeridos por el proyecto.  Kobootoolbox es el medio a través del cual los productores pueden registrar la información de sus parcelas y mediante su API REST se inyecta a la base de datos de PotsgreSQL para su procesamiento, cálculo de IHR , inyección al repositorio para la generación de tableros de información para el análisis de información.  

Módulo 2: Almacenamiento y transformación de datos

La herramienta permite procesar los datos recolectados a través del formulario del IHR (modulo 1) ya sea a través de la página WEB o aplicación móvil, una vez procesados datos se cálculo el Índice Holístico de Riesgo a plagas y enfermedades del café a través del “IHR-Café”.  

Para el cálculo de IHR-cafe es necesario hacer post-procesamiento de los datos registrados en el formulario, el cual consiste en exportar los datos a una base en postgreSQL, se estandarizan los valores de cada respuesta, se identifica si el productor que registró sus datos ya existía previamente en la base de datos, se asocia a cada pregunta su categoría correspondiente a su tipo de variable.

Fig. 2.- Diagrama de funcionamiento

Módulo 3: Cálculo de IHR

Este módulo de la herramienta permite a partir de la información registrada y normalizada calcular el Índice holístico de riegos a plagas y enfermedades de una determinada parcela de un productor. Para ello se desarrolló una API-REST en python que realiza el procesamiento de los datos y calculo de IHR, envío mediante correo electrónico del IHR calculado, por otro lado, provee accesos que permiten a un mismo productor volver a calcular el IHR de su parcela, consultar el historial de IHR´s calculados y recibir recomendaciones.  

Módulo 4: Visualización o tablero de datos

El módulo está integrado por

  • Página WEB: Portal WEB público que da acceso a la población a las herramientas TIC’s generadas y información riesgo a plagas y enfermedades del café a través del “IHR-Café”. Accesible en el URL https://ihr-cafe.ecosur.mx, además, permite a los productores registrarse y acceder para calcular el IHR de su parcela, el acceso es mediante inicio de sesión, el enlace directo https://ihr-cafe.ecosur.mx/calculoihr/
  • Tablero de información: Es una herramienta orientada a la presentación gráfica de los datos de las parcelas de los productores. Estos tableros proporcionan información detallada en diferentes formas que pueden ser mapas, diagramas pastel, graficas barras, mapas, tablas de datos, etc. Responden a cuestionamientos específicos para ayudar al cálculo del IHR y estos pueden ser filtrados dependiendo de las necesidades.  El acceso es mediante usuario y contraseña. Cabe señalar que los datos presentados observan las reglas de cumplir en proteger los datos sensibles.