Una propuesta para un gran problema
Cuando las plagas amenazan, no queda más que defenderse para evitar pérdidas. Muchas veces la defensa significa hacer algo, lo que se traduce como un gasto, ya sea de dinero, de tiempo u otro recurso. El problema es que la gran mayoría de los agricultores son pequeños productores de muy bajos recursos. Esto es particularmente cierto para muchas comunidades cafetaleras, donde los bajos ingresos son la preocupación más sentida, sobre todo en tiempos de precios bajos del café.
¿Cómo pueden defenderse estos productores ante la amenaza que significan las plagas? ¿Cómo hacer un manejo efectivo de las plagas si sus magros ingresos apenas solventan las necesidades más básicas de vida?
Aunque los problemas más importantes para otros agricultores pueden ser sociales o ambientales, sin duda los problemas económicos son el reto más grande del campo. Esta situación obliga a replantear el manejo de las plagas. El objetivo de este folleto es una contribución para cambiar las cosas; para ello, se presenta el Manejo Holístico de Plagas (MHP), un nuevo paradigma de la protección fitosanitaria.

Concepto y filosofía
Plagas y sistemas complejos
El equipo holístico
La ruta y pasos para implementar el MHP
Índice Holístico de Riesgo (IHR) y sus componentes
Bibliografía